Emprendedoras(es): ustedes son la base del tejido empresarial que aporta al país

Nuestra Casa de Estudios y su Centro de Emprendimiento Externadista dieron cierre a la XIV versión del Diplomado en Emprendimiento Emprende +, un programa que fortalece el tejido empresarial e impulsa modelos de negocio innovadores.

Las (os) ganadores de la decimoprimera edición de la Maratón de Emprendimiento, así como del concurso para colegios ‘Mentes brillantes’ (Gimnasio Campestre Oxford, Colegio San Mateo Apóstol, Colegio Cima y el Colegio Santa Francisca Romana), estudiantes de posgrado de nuestra Casa de Estudios y emprendedoras(es)de la Feria Buró finalizaron un ciclo académico en el que crearon planes de negocio con visión de crecimiento e innovación.

Durante la ceremonia de entrega de diplomas y reconocimientos que estuvo llena de emociones por la presencia de las familias de las(os) participantes, la Directora Académica de la Universidad, Sandra Verano, felicitó a las(os) estudiantes por su esfuerzo y las(os) resaltó como pioneras(os) del ecosistema de emprendimiento del que somos testigos como Universidad.

“Ustedes no solo han tenido una idea de negocio, sino que han creído en ella y han trabajado para hacerla realidad. Eso merece un destacado reconocimiento por parte de nuestra Universidad, que se ha comprometido con el crecimiento de las(os) emprendedoras(es) y que involucra, no solo a externadistas, sino a socios y cofundadores de buenas ideas de negocio”, dijo.

Por su parte Gloria Marlene Díaz, directora del Centro de Emprendimiento Externadista, agradeció a las(os) participantes por su aventurarse a construir sus ideas de negocio con las herramientas brindadas por el CEE y destacó el posicionamiento que hoy tiene la Universidad en temas de emprendimiento.

“Esta presentación de sus proyectos innovadores y de impacto social nos deja la satisfacción de ver cómo hemos logrado crecer con pertinencia y poder afirmar hoy que la Universidad, no solo tiene un Centro de Emprendimiento, sino que ya es un HUB- Centro de Emprendimiento Externadista que articula a nivel de universidades y a nivel de ecosistemas de emprendimiento nacional e internacional”, afirmó la directora del CEE.

Emprendimientos que se gestan en la Universidad Externado

Dentro de las actividades que se plantearon para el desarrollo del programa, las(os) participantes del Diplomado presentaron sus ideas de negocio ante un jurado compuesto por German Villegas, María Paula Charry, Carlos Díaz y Edgard Polanco quienes validaron prototipo y producto mínimo viable y escogieron las 6 mejores ideas que avanzarán a la siguiente etapa de la Ruta de Emprendimiento que diseñó el Centro.

Los ganadores fueron:

  • Conegurimis.
  • Emotional Fit.
  • Liggreen.
  • Nush.
  • Oliver.
  • Vegalia.

El primer lugar fue para Emotional Fit un modelo de negocio que crea las primeras olimpiadas de inteligencia emocional y cuya idea fue gestada por Ricardo y Paula, egresados externadistas.

“Gracias por todo el esfuerzo que la Universidad hizo a través de su Centro de Emprendimiento Externadista para que fuéramos merecedores de este primer lugar. Es un espacio muy importante para fortalecer nuestras ideas de negocio”, indicó Ricardo.

Por su parte, Alexandra Sanclemente, emprendedora de la Feria Buró, también agradeció a nuestra Casa de Estudios por darle esta gran oportunidad de fortalecer su emprendimiento. “Agradezco a la Universidad por este espacio. Así es cuando uno dice que de las cosas malas siempre sale algo bueno y, para nosotros lo bueno fue esta oportunidad, algo que nunca se nos había pasado por la cabeza. Durante el Diplomado le di vuelta a lo que tenía y el cambio ha sido impresionante, un enorme agradecimiento a ustedes”, expresó.

Desde el Externado les deseamos muchos éxitos a las(os) participantes de este Diplomado, creemos en cada una de las habilidades, talentos y contribución a la economía del país y, por eso, hemos apoyado las transformadoras ideas de negocio que llegan a nuestra institución.