![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/actua-unidad-asesoria.jpg)
Actúa
Unidad de asesoría, acompañamiento y consultoría para el turismo
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/quienes-somos.png)
¿Quiénes somos?
Somos la unidad estratégica de asesoría, acompañamiento y consultoría "Actúa" de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia.
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/proposito.png)
¿Cuál es nuestro propósito?
Asesorar y acompañar a los territorios, gremios, organizaciones, empresas, emprendedores, comunidades u organizaciones de la sociedad civil, en el ámbito local, regional, nacional e internacional en sus ideas, iniciativas, proyectos y programas orientados al desarrollo y gestión del turismo, alojamiento y actividades conexas.
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/que-hacemos.png)
¿Qué hacemos?
Brindamos acompañamiento de acuerdo con las necesidades particulares de los grupos de interés, para lo cual creamos propuestas de manera colaborativa.
Ámbitos de atención de necesidad
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2024/01/territorial.png)
Territorial:
Orientado a situaciones y necesidades del territorio, a nivel local, regional, nacional e internacional, relacionadas e interesadas con la gestión de la actividad turística.
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2024/01/publico-privado-colaborativo.png)
Público, privado y corporativo:
Orientado al fortalecimiento de la gobernanza y de las necesidades del sector empresarial, asociativo, comunitario, cadenas de valor, alianzas público – privadas y otros actores de la sociedad civil.
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2024/01/empresarial-emprendimiento.png)
Empresarial, emprendimiento e iniciativas locales:
Orientado a las necesidades de los empresarios, emprendedores y otras iniciativas en zonas urbanas, rurales o naturales en el turismo, con vocación turística.
¿A quiénes atendemos?
¿Cómo podemos acompañarte?
Una vez finalizado el proceso de asesoría y acompañamiento, analizaremos conjuntamente sus resultados, para evidenciar fortalezas, oportunidades de mejora y líneas de trabajo a futuro.
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2024/01/proyectemos-a-futuro.png)
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2024/01/cuentanos-tu-necesidad.png)
Tendremos una reunión inicial para conocer el contexto y necesidades particulares.
Generemos el proceso de implementación de acuerdo con las necesidades, acompañados por nuestros asesores y de manera colaborativa contigo, para construir de manera conjunta las soluciones. Generando capacidades y empoderamiento de los procesos.
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2024/01/actuemos-juntos.png)
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2024/01/construyamos-la-propuesta.png)
Elaboramos una propuesta en conjunto y definimos si su alcance responde a las necesidades identificadas. En caso de ser necesario, esta será ajustada a las necesidades.
¿Qué ofrecemos?
- Asesoría para la identificación de necesidades y formulación de proyectos.
- Consultoría para la atención de necesidades.
- Otras metodologías según intereses y necesidades.
- Acompañamiento con asesores o facilitadores según las necesidades.
- Capacitación y talleres de trabajo metodologías innovadoras y disruptivas, ajustados a las necesidades identificadas.
![](https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2024/01/asesoria.png)
Nuestras áreas de experiencia
- Acompañamiento en procesos de planificación y gestión para destinos urbanos, de naturaleza y en áreas rurales.
- Turismo cultural y gestión cultural.
- reación de experiencias, narrativas o lugares asociados a la relación memoria, turismo y paz.
- Construcción colectiva, implementación y seguimiento a Políticas públicas para el turismo.
- Turismo sostenible.
- Fortalecimiento de procesos asociativos, cadenas de valor de destinos, clústers, entre otros.
- Asesoría en implementación o consolidación de proyectos de: Turismo comunitario y Turismo regenerativo.
- Turismo accesible.
- Acompañamiento y asesoría para emprendimientos y otras iniciativas.
- Turismo inclusivo y responsable.
- Diseño experiencias turísticas.
- Innovación, fortalecimiento y optimización de procesos organizacionales.
Caja de herramientas:
Metodologías de investigación acción participativa aplicadas a destinos y comunidades.
Metodologías para articular el turismo en instrumentos como: POT´S, PEMP´S, Planes de manejo; PES, POMCAS, etc.
Ruta para la implementación de ODS en empresas, emprendimientos y destinos.
Storytelling, narrativas, generación de nuevos contenidos para destinos, empresas o emprendimientos.
Metodologías de capacidad de cargas, Límites Aceptables de Cambio, Gestión de la saturación en destinos.
Diseño de productos turísticos.
Capacitación a la medida y flexible a través de nuestro programa Journey Experience Education Design.
Metodologías cualitativas y cuantitativas para estudios de mercado de destinos y empresas.
Metodologías para Interpretación del patrimonio cultural y natural.
Implementación de NTS de turismo y NTC para prestadores de servicios turísticos y destinos.
Metodología de Destinos Turísticos Inteligentes para entidades territoriales, DMO´S, clústers de turismo.
Costumer Journey Maps.
Analítica de datos.
Ruta de emprendimiento Emprende +