Cajón de búsqueda

La Biblioteca recomienda leer: autores colombianos

Antonio Caballero Holguín y Eduardo Caballero Calderón son dos figuras prominentes de la literatura colombiana, cada uno con su propio legado y contribuciones significativas.

Antonio Caballero Holguín, nacido el 15 de mayo de 1945 y fallecido el 10 de septiembre de 2021, fue un polifacético escritor, periodista, caricaturista y crítico colombiano. Su obra abarcó desde la literatura hasta el periodismo y la caricatura política. Educado en Colombia y Europa, Caballero Holguín fue un observador agudo de la sociedad y la política, tanto colombianas como internacionales. Su estilo se caracterizaba por una mezcla de sátira y análisis profundo, lo que le valió un lugar destacado en la prensa colombiana, especialmente en la revista Semana, donde sus columnas eran leídas con gran interés.

Por otro lado, Eduardo Caballero Calderón, padre de Antonio, nació el 6 de marzo de 1910 y falleció el 3 de abril de 1993. Fue un distinguido novelista, periodista, ensayista y diplomático. Su carrera literaria es notable por obras como «Siervo sin tierra» y «El Cristo de espaldas», que exploran la complejidad de la sociedad colombiana y sus desafíos. Además de su labor literaria, Eduardo Caballero Calderón tuvo una carrera diplomática activa y participó en la política colombiana, dejando una huella indeleble en la cultura y la historia del país.

Ambos, padre e hijo, compartieron no solo lazos familiares sino también un compromiso con la exploración de la identidad colombiana a través de sus escritos. Cada uno, a su manera, contribuyó al panorama literario y cultural de Colombia, dejando obras que continúan siendo referentes en la literatura hispanoamericana.