El pueblo Iku, de la Sierra Nevada de Santa Marta, recibió un nuevo profesional del Externado

Gunawin Chaparro llegó al Externado con la convicción de convertirse en un abogado y así participar en los diversos procesos comunitarios del pueblo Iku (también conocido como Arhuaco). Dentro de su pueblo es muy común la formación en carreras como Derecho y Medicina, especialmente por la necesidad que tienen de que más indígenas se formen en estas disciplinas para hacer frente a los diversos conflictos que pueden presentarse al interior y exterior de las comunidades ancestrales.

Tras llegar a la Universidad, Gunawin sostuvo una reunión con Lucero Zamudio (Q.E.P.D), quien le aconsejó que estudiara sociología, una profesión que iba más acorde a su personalidad. Después de una conversación con los Mamos, Gunawin decidió seguir la recomendación de la Dra. Zamudio y matricularse en el programa de Sociología, carrera que al principio no comprendía del todo, pero que con el paso de los meses logró entender, entretejiendo ese conocimiento con el de su comunidad: “La sociología permite fortalecer un poco más ese conocimiento que ya existe, lo que hace uno es entenderlo de una manera más amplia, haciendo la combinación entre esos dos conocimientos”.

El externadista explica que la sociología posibilita la comprensión de diferentes medios de conocimiento, y el principio rector del pueblo Iku parte de la premisa de reconocer todos los elementos como sujetos vivos y de derechos.

Gunawin es el noveno hermano de 12 y el primero en recibir un título profesional. El deseo por estudiar se lo inculcó su padre, quien fue profesor desde la época de los misioneros capuchinos. Aprendió a hablar español a los 14 años, pero leía desde temprana edad, ya que su papá hacía negocios con él a cambio de que leyera libros de primaria. Se graduó de un colegio público de Valledupar y a los 18 años se unió como miembro de la organización administrativa y política del pueblo Arhuaco.

Recibir su título profesional trajo grandes alegrías para Gunawin. El reconocimiento y los elogios por parte de los Mamos, y la satisfacción del deber cumplido se traduce en que su comunidad tiene un nuevo profesional: “Nuestro objetivo como estudiantes y  profesionales arhuacos es colaborar en los temas que competan al pueblo Iku, apoyar la toma de las decisiones internas, así como el relacionamiento con el mundo occidental”.

A la ceremonia de grado asistió en compañía de su mamá; uno de sus tíos, quien es un líder espiritual en el ejercicio de gobernabilidad del pueblo Iku; y dos de sus hermanos, quienes también participan activamente en diversas organizaciones sociales de la comunidad.

El nuevo sociólogo está abierto a las posibilidades laborales que surjan en su camino, y está comprometido a tener el mejor desempeño dentro de las organizaciones sociales a las que ya está vinculado. Por ahora, está dedicado a su familia, pues han sido muchos años fuera de su comunidad y quiere reconectar vínculos con sus seres queridos.

Desde la Universidad Externado de Colombia, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el Programa de Interacciones Multiculturales felicitamos a Gunawin por su invaluable esfuerzo para cumplir su sueño de convertirse en profesional, y llevar todos sus conocimientos al pueblo Iku de la Sierra Nevada de Santa Marta.