Preparatorios

El Externado siempre ha sido símbolo de exigencia y excelencia académica.

Actualmente, el departamento lleva a cabo el preparatorio de Derecho Penal, en este se evalúan las áreas de derecho penal general, derecho penal especial, derecho procesal penal y criminología. El examen se ofrece en dos modalidades de acuerdo al reglamento:

  • Examen oral: se examinan las competencias jurídicas y los criterios teórico y práctico del (la) estudiante. Versará en conjunto sobre todas las materias que integran el área respectiva y contendrá interrogaciones, tres por lo menos, relativas a la legislación, doctrina, jurisprudencia y solución de casos prácticos. El preparatorio será evaluado por un jurado compuesto por al menos dos profesores (as) del Departamento. El examen podrá realizarse en grupo, pero la valoración será individual.

A continuación, podrás encontrar un temario para el Preparatorio de Penal:
¡PERO RECUERDA, ESTO ES SOLO UNA GUÍA NO VINCULANTE AL MOMENTO DE SER EVALUADO!

Cuestionario de preguntas del Preparatorio de Penal

  • Resolución de caso: el (la) estudiante recibirá un caso real o hipotético en horas de la mañana. Transcurridas al menos cinco (5) horas y en la misma jornada, deberá sustentarlo de forma oral. El caso contendrá diversos problemas jurídicos relativos a las materias que integran el área respectiva, así como pautas orientadoras para su solución. El preparatorio será evaluado por un jurado compuesto por al menos dos profesores (as) del Departamento. El examen podrá realizarse en grupo, pero la valoración será individual.

Guía metodológica de preparatorios en la modalidad de resolución de casos

Lo que se busca a través de esta modalidad de preparatorio es verificar la capacidad de los alumnos para identificar problemas de derecho penal general, derecho penal especial, procesal penal y criminología en supuestos fácticos, así como su capacidad de formular oralmente soluciones a cada uno de ellos con base en los conocimientos adquiridos, y de defenderlas frente a un tribunal.

El preparatorio en la modalidad de resolución de casos se desarrollará conforme a los siguientes parámetros:

a. Cada alumno inscrito en esta modalidad de preparatorio recibirá, por correo electrónico al menos cinco (5) horas antes del momento fijado para la presentación del preparatorio, el texto de un caso.

b. Durante ese tiempo los alumnos pueden buscar información adicional sobre el caso, si ella estuviera disponible en oficinas judiciales, despachos de abogados o medios de comunicación.

c. Los alumnos tienen libertad de seleccionar cualquiera de las teorías jurídicas disponibles para la resolución del caso, siempre que se las exponga y defienda de manera coherente y consistente.

d. El examen será realizado por dos (2) profesores del área de derecho penal de la Universidad.

e. Cada alumno expondrá verbalmente ante los profesores la solución del caso con su correspondiente fundamentación; en especial, deberá enumerar los problemas jurídico penales que a su juicio plantea el caso, y exponer la forma en que considere que cada uno de ellos debe ser resuelto.

f. A partir de la formulación del caso, así como del planteamiento y solución que de los problemas jurídico penales ofrezca el alumno, los profesores interrogarán al estudiante sobre todos los aspectos de derecho penal general, derecho penal especial, procedimiento penal, y criminología directa o indirectamente relacionados con él, sin que en ningún momento pueda entenderse que la evaluación se circunscribe a la solución del caso concreto.
g. Durante la presentación del caso ante los profesores y la solución a las preguntas que ellos les formulen, los alumnos no están autorizados para leer ni consultar libros, artículos, códigos o apuntes.

h. Los profesores que participan en el examen evaluarán la presentación y respuestas del alumno teniendo en cuenta el criterio del estudiante para la individualización de los problemas jurídico- penales derivados del caso y su capacidad para ofrecer una solución a los problemas planteados con base en la selección y aplicación de los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas del área de derecho penal.

En la guía de preparatorios encontrarán, adicionalmente, los criterios de calificación que se utilizarán en esta nueva modalidad.

Guía preparatorio penal modalidad caso   Reglamento-Exámenes-Preparatorios

A continuación podrás acceder a una grabación de una de las capacitaciones brindadas por nuestro director, el Dr. Yesid Reyes, sobre las particularidades de las modalidades de los preparatorios: