El Externado ofrece contundente apoyo a Soacha para la conservación del patrimonio cultural del municipio

Luego de los hechos ocurridos con el 'Varón del Sol', un sitio que alberga arte rupestre y que en días pasados sufrió un incidente que conmocionó tanto a la comunidad local como a las(os) expertas(os) en patrimonio cultural, José Luis Socarrás, decano de la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural, se reunió en nuestra Casa de Estudios con Víctor Julián Sánchez Perico, alcalde de Soacha, y Mario Fonseca, Secretario de Cultura y Turismo de Soacha, para abordar y establecer estrategias que permitan el crecimiento cultural y patrimonial del municipio.

Durante la mesa de trabajo, se subrayó la importancia de fomentar la articulación interinstitucional que buscará la creación de una comisión internacional, orientada a contribuir desde la academia, la investigación científica y el trabajo comunitario a la restauración de esta pieza y a la concientización de proteger el territorio. Asimismo, el decano dio a conocer al alcalde un comunicado desarrollado por las(os) profesoras(es) de la Facultad, el cual expresa su rechazo a los hechos ocurridos al ‘Varón del Sol’ y que manifiesta total disposición de buscar escenarios de colaboración que permitan, desde la academia y su conocimiento, contribuir en la restauración de esta pieza.

“Desde el Externado y la Facultad manifestamos nuestra intención de contribuir al diálogo y la construcción de propuestas que permitan revitalizar esta afectación desde nuestro conocimiento, personal capacitado, laboratorios y pedagogías. Consideramos que esto debe ir acompañado de trabajo con la comunidad, las escuelas y los diferentes grupos de interés que convoque el patrimonio, porque el patrimonio debe ser un motivo de unión entre todas(os)”, señaló el decano.

Además, se abordaron temas como el apoyo conjunto para la apropiación social del patrimonio cultural mediante talleres, material didáctico, publicaciones, exposiciones, y proyectos de investigación sobre arqueología, arte rupestre y conservación en San Mateo. También se discutió la construcción del parque arqueológico de la ciudad y la administración del Museo Arqueológico de Soacha y el apoyo desde otras facultades de nuestra Casa de Estudios, como la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, que se sumaría a esta iniciativa para que Soacha se destaque como uno de los municipios más ricos en turismo y patrimonio cultural.

“Nos sentimos agradecidos de que el Externado nos reciba. Estamos listos para que la Facultad encuentre en Soacha la oportunidad de establecer un centro de investigación y un semillero, fortaleciendo a los futuros profesionales. Establecer una alianza con la Facultad permitirá que el municipio también haga de la docencia un espacio de interacción y práctica de sus estudios e investigaciones académicas”, señaló Perico.

Por su parte, el secretario de Cultura y Turismo de Soacha señaló que desarrollar una alianza con la Universidad Externado de Colombia será una gran oportunidad para articularse de manera más amplia y trabajar conjuntamente en el desarrollo de las metas que se han propuesto como el parque arqueológico y la actualización del Plan de Manejo Arqueológico (PMA).

Desde el Externado, estaremos a disposición de la Alcaldía para ejecutar esta colaboración, que fortalecerá la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad y brindará la protección necesaria al legado histórico, asegurando que tesoros como el ‘Varón del Sol’ sean preservados para las futuras generaciones. Además, esta alianza permitirá que nuestras(os) estudiantes y docentes adquieran nuevas experiencias educativas, apoyando al crecimiento de Soacha para que el municipio sea un referente en la gestión del turismo, la sostenibilidad y el patrimonio cultural en la región.