Comunidad de Buenas Prácticas Regulatorias 2024

Fecha: 19 de junio de 2024

Hora: 9:00 am - 12:00 pm

Lugar: Edificio H - Salón 503

El Departamento Nacional de Planeación y el Departamento de Derecho, Comunicaciones y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia, se complacen en anunciar la apertura del ciclo de conferencias de la comunidad de buenas prácticas regulatorias para el año 2024.

El próximo 19 de junio tendrá ocasión la primera sesión denominada “Innovación regulatoria. Regulación anticipatoria y prospectiva”.

Este es un espacio pensado para conversar sobre la revisión en punto de la implementación de buenas prácticas regulatorias en el país, en línea con los esfuerzos de fortalecimiento de lazos entre las entidades líderes y la academia en la implementación de esta política pública, de cara a analizar junto con distintos expertos nacionales, experiencias sobre el desarrollo de los marcos institucionales que han permitido el avance en la producción de regulación de calidad y basada en evidencia.

Inscríbase aquí

Agenda:

9:00 a.m. – Instalación del evento.  

Departamento de Planeación Nacional.

Universidad Externado de Colombia.

9:15 a 10 a.m. – Entendiendo la regulación anticipatoria y prospectiva.

Objetivo: Introducir los conceptos de regulación anticipatoria y prospectiva, y discutir su importancia en el contexto actual.

Temas: Definiciones, ejemplos, desafíos.

Pablo Márquez Escobar – Experto en Regulación, Socio de competencia, tecnología y telecomunicaciones de ECIJA Colombia y docente.

10:00 a 10:15 a.m. – Pausa para café  
10:15 a 11:15 a.m. Casos de estudio y aplicaciones actuales.

Objetivo: Explorar cómo se están aplicando estos conceptos en diferentes sectores.

Temas: Presentación de casos de estudio, discusión de las mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Jairo Malaver Barbosa – Experto en Regulación técnica, protección al consumidor y metrología legal, y docente.

11:15 a.m. a 12 m El futuro de la regulación anticipatoria y prospectiva.

Objetivo: Reflexionar sobre cómo estos enfoques podrían evolucionar en el futuro y qué impacto podrían tener en la sociedad.

Temas: Predicciones y escenarios futuros, implicaciones éticas y sociales, y cómo prepararse para estos cambios.

Felipe Núñez Forero – Experto en Regulación TIC y servicios públicos, y docente.

12 m. – Cierre de sesión

*La Universidad Externado de Colombia, se reserva el derecho y la posibilidad de modificar la agenda del evento.