Webinar: Escenas del Crimen: Convergencia de la Arqueología y la Criminalística en la Investigación de Campo

Fecha: 27 de junio de 2024

Hora: 6:00 pm - 7:00 pm

Lugar: ONLINE

¡Investigadores forenses y defensores de derechos humanos!

En el marco de nuestro nuevo programa de Especialización en Investigación Forense de Violaciones de Derechos Humanos, desde la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural, los invitamos a nuestro próximo webinar: ‘Escenas del Crimen: Convergencia de la Arqueología y la Criminalística en la Investigación de Campo’. El evento se llevará a cabo el martes 27 de junio de 2024, a las 6:00 p.m. (hora de Bogotá), y será una sesión virtual. ¡Solo tienes que preinscribirte!

En este evento, exploraremos cómo la criminalística y la arqueología se combinan para proporcionar evidencia sólida en investigaciones de violaciones de derechos humanos. Contaremos con la participación de los destacados expertos Raúl Martínez y Joel Torices, de la Universidad Autónoma de Querétaro, México, quienes compartirán casos reales que ejemplifican el poder de estas metodologías en la investigación criminal.

Esta es la oportunidad de enriquecer tus conocimientos y dar un paso adelante en tu carrera. ¡Inscríbete ahora AQUÍ para asegurar tu lugar en este webinar y descubre cómo la investigación de campo contribuye a investigar violaciones de derechos humanos!

¡Nos vemos en el webinar!

Perfil de los invitados:

Joel Torices 

Arqueólogo graduado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de México, con estudios de maestría en el Centro de Geociencias de la UNAM en Juriquilla, Querétaro. Actualmente se desempeña como docente en la Licenciatura de Criminología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Es el fundador del Equipo Mexicano de Antropología Forense (EMAF) y su investigación se centra en el diagnóstico del territorio y la edafología forense.

 

Raúl Martínez

Especialista forense en análisis y procesamiento de escenas del crimen, con experiencia docente en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Ha ocupado cargos de liderazgo técnico y dirección del departamento de criminalística de campo en la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes y en la Procuraduría General del Estado de Querétaro. Además, cuenta con certificaciones como instructor en análisis y procesamiento de la escena del crimen por ICITAP México, y como auditor en normas de calidad ISO IEC 17020 y 17025 por ANAB.

 

Confirma tu asistencia AQUÍ.