Inscripciones Abiertas

Curso Acreditación de Programas Académicos e Instituciones de Educación Superior en Colombia

Nacional - Remoto

20 horas

Brindar una actualización en el marco del Acuerdo 02 de 2020 en las herramientas conceptuales y metodológicas para adelantar procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad de programas académicos e instituciones de educación superior en Colombia.

Objetivos específicos:

  • Ampliar su dominio conceptual de la temática de aseguramiento de la calidad con el fin de documentar y construir un modelo institucional de aseguramiento de la calidad.
  • Desarrollar habilidades para asumir posturas críticas en los procesos de toma de decisión, asesoría y evaluación de ejercicios de autoevaluación con fines de acreditación
  • Identificar, seleccionar y utilizar diferentes metodologías que evaluación de procesos académicos asociados con los programas académicos y las instituciones de educación superior.
  • Identificar, seleccionar y utilizar de manera asertiva métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas que les permitan atender a los intereses evaluativos de los programas académicos e instituciones de educación superior.

Público externo a la Universidad

  • Introducción
  • Relevancia de la educación
  • Calidad
  • Lineamientos en Colombia
  • Referentes internacionales
  • Factores y Características
  • Acreditación de Programas
  • Acreditación Institucional
  • Fuentes de información
    • Documentales
    • Estadísticas
    • Percepción
    • Referencia
  • Instrumentos
    • Cuantitativos y cualitativos
    • Validez y confiabilidad
    • Muestras
    • Aplicación
  • Aprendizaje
  • Resultados esperados de aprendizaje
  • Rúbricas
  • Mapeo curricular

Gabriel José Angulo Linero

Internacionalista de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia. Cursó sus estudios de posgrado en Derecho Internacional Público y Europeo y Derechos Humanos en la Universidad de Tilburg en los Países Bajos. Ha trabajado durante 15 años en el ámbito de la educación superior en entidades como el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD -por sus siglas en alemán), COLFUTURO, las Universidades Externado de Colombia, Javeriana y Jorge Tadeo Lozano. Fue Vicerrector Académico del Politécnico Grancolombiano. Actualmente reside en Montevideo, Uruguay, donde lidera a nivel global el área de formación de la multinacional alemana BASF, la compañía química más grande del mundo. Autor de diversas publicaciones sobre educación, aseguramiento de la calidad y asuntos curriculares. Consultor internacional en temas de educación.

El desarrollo de las clases será a través de sesiones remotas sincrónicas en vivo por la plataforma de videoconferencia de la Universidad.

Las clases serán de lunes a viernes en horario de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

  • Fecha de inscripciones: Hasta el 6 de agosto de 2024
  • Fecha finalización: 21 de agosto de 2024

Medio de pago: efectivo, tarjeta de crédito, débito a cuenta corriente o cuenta de ahorros a través de la plataforma de pagos PSE.

Valor de la inversión: público en general $ 409.605

Código pecuniario: 13012095


Instrucciones para el proceso de inscripción y pago aquí



  • Fecha de inscripciones: Hasta el 6 de agosto de 2024
  • Fecha finalización: 21 de agosto de 2024

Solicite información personalizada

Contacto