Especialización en Investigación Forense de Violaciones de Derechos Humanos

Bogotá - virtual

1 años

Este programa de especialización está diseñado para profesionales y personas comprometidas con los derechos humanos en toda Latinoamérica. A través de él, se fortalecerán sus conocimientos y habilidades en procedimientos forenses, con el objetivo de contribuir al avance de la justicia y la protección de los derechos humanos en la región.

Este programa se desarrolla en colaboración con el centro forense integral EQUITAS, con más de 20 años de experiencia en Colombia con más de 20 años de experiencia en Colombia en la asesoría forense al servicio de la investigación de violaciones a los derechos humanos.

Es un programa 100% virtual, diseñado con un enfoque de alta calidad educativa que emplea metodologías de aprendizaje para fomentar la autonomía, respaldado por la Dirección de Innovación Educativa Digital de la Universidad Externado de Colombia.

  • Actualización profesional: adquiera conocimientos actualizados y sólidos en ciencias forenses y derechos humanos, desde los principios legales hasta los estándares forenses más reconocidos.
  • Enfoque interdisciplinario: benefíciese de un currículo que integra conocimientos jurídicos y forenses en un entorno virtual dinámico que fomenta la colaboración con profesionales de toda la región.
  • Accesibilidad: al ser completamente virtual, el programa permite acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar de Latinoamérica, integrando actividades aplicadas que facilitarán poner en práctica los conocimientos adquiridos.
  • Flexibilidad: si su disponibilidad de tiempo o situación financiera le impiden inscribirse al programa completo, puede cursar las materias de manera independiente como cursos de educación continua certificados con insignias digitales, los cuales podrán ser homologados en el futuro tras aprobarlos satisfactoriamente. No se requiere trabajo de grado para la titulación.

 

Al finalizar el programa de especialización, usted será capaz de:

  1. Evaluar las necesidades técnicas forenses en investigaciones de derechos humanos considerando los alcances y limitaciones de las ciencias forenses aplicables.
  2. Analizar con enfoque de derechos humanos las dinámicas de violencia en Latinoamérica, comprometiéndose con la búsqueda de soluciones efectivas.
  3. Reconocer las necesidades de investigación para abordar los retos forenses y jurídicos en escenarios de violaciones a los derechos humanos.
  4. Identificar contextos y actores clave en la investigación forense de derechos humanos para establecer estrategias de comunicación efectivas en todas las etapas del proceso.
  5. Reflexionar sobre la importancia de un comportamiento ético en la investigación de derechos humanos, en el trato con víctimas y comunidades, y en la comunicación de hallazgos.

Este programa está dirigido a personas dedicadas a la investigación forense activamente involucradas en acciones investigativas y colaboraciones con expertos forenses, o con intención de vincularse a esta área de trabajo.

Está diseñado para personas formadas en ciencias sociales, ciencias básicas, ciencias de la comunicación y ciencias de la salud. No obstante, también está abierto a aquellos cuyo perfil no corresponda específicamente a estas áreas, pero que trabajen en el campo o tengan interés en la defensa de los derechos humanos.

La persona egresada del programa en investigación forense de violaciones de derechos humanos estará capacitada para identificar y analizar necesidades forenses en investigaciones de derechos humanos, gestionar evidencia conforme a estándares legales, y promover estrategias investigativas basadas en metodologías forenses. Además, sabrá comunicar resultados técnicos y actuar con sensibilidad cultural y de género.

Cuarto Trimestre

Fecha límite de inscripciones: Por definir
Inicio de clase: Por definir

Virtual. 6 a 8 horas semanales que combinan trabajo autónomo y clases sincrónicas.

Solicite información personalizada

Contacto

Centro de Información y Soluciones Externadista (CISE)
Carrera 5 este n.º 12B – 54, edificio H, piso 1
Calle 12 # 1- 17 este, edificio A piso 1
PBX: (601)341 9900, exts. 4301- 4302- 4303
WhatsApp Posgrados: 3177605592
informacion@uexternado.edu.co