Diplomado en Transformación Digital para la gestión Legal

Bogotá - Semipresencial

92 horas

Inscripciones abiertas

Programa de Educación Continua diseñado en colaboración por el Departamento de Derecho de los Negocios y la Facultad de Administración de Empresas.

Los egresados adquirían las habilidades  y conocimientos necesarios para que puedan emprender, impulsar, dirigir y transformar proyectos, compañías y negocios digitales, además de combinar sus conocimientos en ciencias empresariales con herramientas tecnológicas modernas, lograrán el éxito analizando los efectos de las tecnologías sobre personas, empresas y sociedad en general.

El Diplomado se distingue por una serie de características innovadoras que lo consolidan como un programa educativo de vanguardia adecuado para el entorno de digitalización en constante evolución de los campos legales y empresariales, pretende sentar las bases para que los profesionales del Derecho y carreras afines, puedan organizar y desarrollar proyectos, gerenciarlos eficientemente en los términos planeados y adaptarlo al ámbito legal. Por lo anterior, se busca que el profesional optimice sus costos y tiempos en actividades, con una planeación adecuada de los riesgos y limites, logrando así alcanzar un mayor rendimiento en el desarrollo del proyecto que tenga a su cargo.

La transformación digital no es una opción, es una tarea indispensable para garantizar la competitividad del negocio y el camino que deben tomar los directivos de las organizaciones para conducirlas hacia el futuro.

Elementos distintivos detallados del programa:

  1. Fusión de Tecnología y Práctica Legal: Diseñado para fusionar tecnologías emergentes con prácticas legales establecidas, este programa habilitará a los profesionales para aplicar eficazmente herramientas digitales en sus actividades diarias, abarcando desde la introducción a la digitalización hasta la aplicación avanzada de la inteligencia artificial en servicios legales.
  2. Modalidad de Aprendizaje Híbrida: El programa adopta un formato híbrido que alterna entre sesiones online y presenciales, adaptándose a las dinámicas de aprendizaje modernas y las exigencias de los profesionales activos, ofreciendo una integración balanceada entre compromisos profesionales y enriquecimiento académico.
  3. Red de Expertos: Los participantes se beneficiarán del conocimiento de un selecto grupo de docentes de renombre tanto nacional como internacional, líderes en la integración de soluciones tecnológicas en el ámbito legal, proporcionando perspectivas actualizadas y globales sobre los desafíos y soluciones tecnológicas en la esfera legal.
  4. Pragmatismo y Orientación Casuística: El contenido del programa está enfocado en la práctica, privilegiando el análisis de casos y simulaciones que mimetizan desafíos reales del entorno profesional, asegurando la aplicabilidad inmediata de los conocimientos adquiridos en los contextos laborales de los estudiantes.
  5. Oportunidades de Conexión y Colaboración: Este diplomado es también una plataforma para el desarrollo de redes profesionales, conectando a estudiantes con profesionales y expertos, incentivando la colaboración futura y el intercambio de innovaciones y prácticas óptimas en un sector dinámico.
  6. Actualización Permanente del Contenido: Ante la evolución acelerada de las tecnologías digitales, el programa mantiene una actualización constante de su contenido, reflejando las innovaciones y tendencias más recientes en tecnología y derecho, asegurando así que la educación impartida sea pertinente y de avanzada.

Descargue aquí el programa

Inscríbete aquí

Valor del Diplomado: $3.000.000

Descuentos:

  • 5% por pronto pago.
  • 8% egresados posgrado.
  • 10% egresados pregrado.
  • 30% Egresados / Estudiantes de Posgrado Derecho de los Negocios / Facultad Administración de Empresas.
  • 50% Estudiantes de pregrado

Nota: Fecha límite de descuento por pronto pago aplica hasta el 12 de julio.

*Los descuentos no son acumulables


  • 2 de agosto: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (virtual)
  • 3 de agosto: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. (virtual)
  • 9 de agosto: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (virtual)
  • 10 de agosto: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. (virtual)
  • 16 de agosto: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (virtual)
  • 17 de agosto: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. (virtual)
  • 23 de agosto: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (virtual)
  • 24 de agosto: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. (virtual)
  • 6 de septiembre: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (virtual)
  • 7 de septiembre: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (virtual)
  • 13 de septiembre: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (virtual)
  • 14 de septiembre: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (virtual)
  • 20 de septiembre: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (virtual)
  • 21 de septiembre: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (virtual)
  • 2 de octubre: (presencial)

Mañana: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Tarde: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • 3 de octubre: (presencial)

Mañana: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Tarde: 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

  • 4 de octubre: (presencial)

Mañana: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Tarde: 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

  • 5 de octubre: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (presencial)